Empezamos con el águila culebrera. He visto unas cuantas desde que llegaron a a finales de Marzo. Blancas enteras, con la cabeza marrón,... sigue siendo un ave preciosa y fácil de indetificar. Destacaría su capacidad de estirar la cabeza mientras cierne, es algo que sólo he visto hacer a esa rapaz.

Continuamos con los aguiluchos. De pálidos he visto varios ejemplares, sobre todo juveniles aunque en zonas mas altas si he podido ver algún adulto. En cuanto a cenizos, también vi unos cuantos y la gran mayoría presentaban melanismo, es decir, una pigmentación oscura en gran parte de sus plumas. Aquí tenéis una muestra.

Este ha sido un buen año para cernícalos vulgares y ratoneros comunes. Tras la siegua de los prados que dejan a la vista a los pequeños roedores, es fácil ver sus siluetas sobre alpacas, y postes o cables de tendidos eléctricos. He presenciado numerosas cebas de ratonero a lo largo de estos meses.

La sorpresa de la temporada en cuanto a rapaces nos la dió un precioso halcón abejero, una especie nueva para mi y de la cual he visto varios ejemplares este verano, pero sólo uno posado. Como dicen por ahí, es una rapaz con cabeza de paloma, y sí que tiene un parecido. Se confunde mucho con el ratonero común ya que el plumaje en vuelo es muy parecido en ambos aunque la forma de volar puede ayudar a diferenciarlos, a mi al menos me ayudó.

También pudimos ver muchos milanos negros, un par de gavilanes (sobre todo al oscurecer), 3 ejemplares de águila real (en 2 veces diferentes) de las cuales una llevaba una presa de gran tamaño en las garras, y un precioso ejemplar de aguila calzada con vuelo elegante.

Vamos ahora con las carroñeras. Nada fuera de lo normal. Una pareja de alimoches estuvo todo el verano en la misma zona. He visto unos cuantos ejemplares de esta especie, aunque la gente dice que es de las carroñeras que está más cabizbaja.

Por supuesto los buitres se ven con bastante facilidad. Recuerdo aquellos años cuando era mas pequeño, en los que ver un buitre era un triunfo. Te había merecido la pena la salida al monte, aunque sólo hubieses visto un punto volar lejísimos. Hoy es raro el día que sales de montaña y no ves uno de estos carroñeros. Elegantes en vuelo y los segundos mayores de la península tras su "primo" el buitre negro.

En cuanto a rapaces nocturnas, la verdad es que poca cosa. Algún cárabo y lechuza cruzando la carretera de noche pero nada especial. Asique en total 12 especies de rapaces diurnas y 2 nocturnas. Bastante bien diría yo. Espero que os haya gustado y un saludo.