Hoy es el turno del gato montés (Felis silvestris), uno de esos animales con magia de la cordillera cantábrica. Yo creo que cuando alguien con afición a la naturaleza ve un gato montés, no se confunde con un gato de casa. La forma de andar, la mirada, esa gran cola anillada, los ojos azules, los tonos rubios en el cuello y morro. También destacar su gran eficacia en la caza. En el rato que estuve observando este gato ,un macho por cierto (le vi los huevos por si alguien pregunta), hizo tres intentos de caza y en los tres capturo a ratones.



Hay que decir que el rato que vi este gato, no lo molesté para nada ya que me fui del lugar y el siguió cazando hasta que no había ninguna luz.
Este sábado pude ver otro ejemplar de gato montés en un lugar diferente mucho mas esquivo ya que no permitió prácticamente ni observarlo.
La cuestión es que el segundo felino de nuestro país sigue teniendo múltiples amenzas como por ejemplo las garduñeras, los lazos, los escopeteros... Porque todo esto sigue existiendo aunque no lo parezca, incluso en parques naturales existe. Hace poco me contaron un caso de un hombre, ya fallecido, que en los útlimos 3 años había matado 3 gatos y aparecieron los 3 en un contenedor. Todos sabía quien era pero nadie dice nada, así funciona en los pueblos.
Todos los que habéis tenido la suerte de ver a este magnífico cazador, sabéis que necesita seguir campeando por nuestros prados y bosques. Un saludo y espero que os guste.
4 comentarios:
Me alegro que sigas actualizando, aunque te tomes tu tiempo.
Enhorabuena por el blog, que leo y disfruto.
es mi animal preferido. preciosas fotos.
yo estuve hoy por la pedriza, en madrid, y me pareció ver uno pero no pude fijarme bien y confirmarlo porque se largó enseguida...
un saludo!
QUe suerte (y pericia) haber pillado a este bicho tan bien! Envidia me da :) Interesantes entradas en tu blog!
Javi,
(javiroces.es)
Publicar un comentario