Por cierto en los últimos días he fotografiado al menos 3 especies nuevas con la posibilidad de una cuarta. Se trata de salamandra rabilarga, rana patilarga, mirlo capiblanco y posible aguilucho papialbo, este último aun esta investigandose, cuando este seguro colgare por supuesto la noticia ya que es una rareza nacional. Aqui cuelgo alguna toma:



Bueno pues ayer salimos mi padre y yo a dar una vueltina por "nuestro territorio" para ver que se movia. Las collalbas blancas son ya abundantes y aparecen sobre las rocas o los estacas junto a la carretera. También están aqui las tarabillas norteñas, golondrinas,... Aun así continua nevando alternativamente por lo que los pobres no deben saber que hacer.

También son abundantes debido a las ultimas nevadas las bisbitas alpinos en montones de abono y zonas encharcadas. Muchos aguiluchos cenizos y palidos en las llanas praderas de San Emiliano. También están aqui los alimoches de los que vi 1 ejemplar ayer volando bastante bajo y los milanos negros ya comienzan a ocuparse de los nidos.

Escribanos cerillos y montesinos demuestran sus dotes de canto para dejar bien claro quien manda en cada zona. También son fáciles de ver bandadas de pardillos y jilgueros.

En cuanto a mamíferos la cosa va bien también. Los rebecos comienzan a perder el pelo de invierno aunque este año con bastante mas lentitud ya que con las rachas de temporal que nos visitan de vez en cuando no se deciden por colgar el abrigo. Los corzos tienen los cuernos recien pelados aunque algunos todavia conservan la borra caracteristica que los recubren al nacer.


También es una buena época para los mustélidos. En el último mes he podido fotgrafiar una comadreja y ayer un armiño mientras una corneja le perseguia haciendo vuelos bajos, supongo que tendria el nido cerca.

Un saludo y espero actualizar mas a menudo.
2 comentarios:
Muy logrado el momento y dificil captar el salto tan espectacular. Una gotina mas de foco y lo bordas, aunque ya se sabe que es casi imposible pillarla como uno quiere. Enhorabuena y saludos
Hola Héctor,
Muy buenas tus crónicas, que sigo animosamente dado que tu comarca es un lugar por el que me paso en cuento puedo.
Un saludo, y espero leerte asiduamente.
José Miguel Alonso.
Publicar un comentario