Ya terminé los exámenes asique ya hay tiempo para actualizar el blog. En estos días de sol la nieve se ha ido en las zonas bajas y las aves ya están cantando con fuerza y mostrado señales de cortejo en bastantes ocasiones. Hay que dejar de aportar comida al comedero para no influir en la conducta de las aves en época reproductora. Ha dado bastantes frutos últimamente, aunque de viejos conocidos como el capuchino o el carbonero común.




Aparte de visitar el comedero en estos días también pude hacer alguna escapada diurna en la que pude observar algunos ejemplares de corzo (41 llevo vistos este 2009), ciervos, aguila real, buitres, zorros...

Ya están por todas partes las cigüeñas. Emparejadas en sus nidos y animando las soleadas mañanas crotoreando. Aquí os muestro una foto de un ejemplar de la única pareja de cigüeñas que cría en Asturias (En el Puerto de Somiedo)

También hubo tiempo para hacer alguna salida nocturna. En ellas pude ver otro ejemplar pardo de cárabo común y un ejemplar gris (el primero que veo en bastante tiempo). La verdad es que es un animal que transmite magia y tranquilidad por los cuatro costados. Aquí van las fotos de los 2 ejemplares.


Se pueden apreciar las diferencias notables de color entre los individuos de las fotografías.
La sorpresa de estos días nos la dió un precioso y gran ejemplar de turón (Mustela putorius) al que pudimos ver ayer por la noche. La fotografía no sirve de mucho ya que el flash de la cámara no alcanza lo suficiente, pero queda el documento y la observación que fue una pasada. Es la segunda vez que veo turón vivo en mi vida. La primera vez fue hace unos 7 años en la carretera. Solamente una vez me encontré un ejemplar muerto y fue hace unos cuantos años. La verdad es que ver un mustélido siempre alegra el día. Es una familia muy variada y con muchos representantes en la península, pero quizá sea (junto a los micromamíferos) la familia mas difícil de observar con detalle.

Y aquí finaliza mi entrada de hoy. Espero actualizar más frecuentemente ahora que no hay exámenes y tengo más tiempo. Gracias de nuevo a todos los visitantes del blog y esperemos que se celebren muchos aniversarios más de Zona Osera. Un saludo
10 comentarios:
Excelente articulo. Todo un placer leerlos. Felicidades y un saludo
Feliz aniversario y ánimos para seguir mostrandonos el Valle de L.laciana y aledaños.
Espero seguir celebrando años de lector de tu blog. !Enhorabuena!
Enhorabuena por el primer aniversario, gracias por compartir fotos e historias con tus lectores.
Felicidades!
Pues, felicidades por tu "primer año". Me gusta acercarme a tu blog para ver esos " tesoros" que hay por tu tierra. Un placer leerte y ver esas fotos tan buenas.
Saludos..
Pedro Decimavilla
¡Felicidades! Sigue publicando.
Siempre te leo. Aprendo mucho contigo. FELICIDADES y A SEGUIR por muchos años.
¡Felicidades! Yo estoy encantada de haberte descubierto.
Qué porte más bonito tiene el corzo, y qué cara más bonita el cárabo gris. El turón es una pasada, no creo que vea uno en mi vida.
Me gusta mucho leerte y aprender de tu blog. ¡Un saludo!
Felicidades puedes estar orgulloso de tus fotos y comentarios, son una gozada.
Enhorabuena atrasada por tu aniversario.
La foto del carabo pardo es impresionante. Estoy leyendo poco a poco tus artículos y son una gozada.
un saludo
Publicar un comentario