El viernes ya apuntaba alto, decidimos visitar una tejonera para ver si seguía habitada y saber algo de esos tímidos mustélidos que se resisten a ser vistos. Estaba abandonada. Pero a unos 500 metros 3 pequeños zorros jugueteaban a la puerta de la zorrera mientras sus padres buscaban algo de comer. Cuirosamente, un macho de perdiz común (o rubias como las llamamos por aqui) cantaba sobre las peñas cercanas a la zorrera. Supongo que ignoraba el peligro que corría cegada por el celo. Uno de los zorros aguantó una foto a la entrada de la zorrera para volver con sus hermanos al interior de la misma. Como siempre, el respeto es lo primero y viendo la cara de estos animales cada vez me cuesta mas entender como alguien puede separarlo de sus padres por un mero capricho o simplemente tratarlo de alimaña.

Eso fue lo mas destacable del viernes aunque también pudimos ver un corzo y numerosas aves como trigueros, pardillos, collalba,... en resumen, nada nuevo con plumas y alas.

El sábado también estuvo bien. Por la mañana fuimos a controlar una zona en la que podía haber nutria y había indicios muy claros de la misma. Sapos comidos, cagadas sobre las rocas... Al ser tan evidentes las señales, decidimos ir hoy al atardecer a esperar pero es vendrá luego. El sábado vimos algún aguilucho pálido, alcaudones, tarabillas...Pero por la tarde tuvimos que ir al Bierzo. Siempre es bueno llevar la cámara por si las moscas y menos mal que ayer la llevaba porque vimos una especie nueva para mi, el Alcotán. No lo hay en la zona de montaña en la que vivo, por ello hay que desplazarse a zonas mas cálidas y con un microclima como el que presenta el Bierzo.

Por último, hoy fuimos a hacer la espera a la nutria y efectivamente apareció. Casi de noche y con niebla pero apareció. Nunca la había visto y es un animal que te deja fascinado. No te la imaginas tan grande y tan majestuosa en el agua, apenas provocando olas sobre la superficie del agua. Con suerte salió a la orilla y nos dió tiempo a tirarle alguna foto. Increíble.

Ah se me olvidaba. A lo largo del fin de semana también pude fotografiar un macho y una hembra de Perdiz pardilla. La perdiz mas montañesa de la cordillera cantábrica. Las había visto muchas veces, pero siempre levantaban el vuelo y prefieres disfrutar la escena a tirar alguna foto, pero en este caso se portaron muy bien la verdad.

Bueno, espero que os haya gustado. Lo malo de los fines de semana así es que los demás pueden parecer flojos jejejeje. Un saludo