Fuimos a controlar un nido de cernícalo vulgar y la cosa va bastante bien. La hembra estaba sentada y el macho posado cerca de la entrada. Por supueso la observación es desde lejos para no molestar. En Somiedo vimos unos cuantos rebecos y una cierva, bastante decepcionante. El número de currucas zarceras de este año también es elevado ya que hoy fueron 5 los ejemplares avistados.
La sorpresa del día nos la dió un pequeño mustélido típico del norte peninsular y que muda su pelaje en invierno para hacerlo de un blanco impoluto. Estoy hablando como no del armiño. En mi zona a las ardillas, armiños y comadrejas se les llama "esguilos". Cierto es que los 3 animales son ágiles y escurridizos, la ardilla en los árboles y las comadrejas y armiños en las paredes. Alguna vez he escuchado a la gente de los pueblos decir que los armiños son esguilos venenosos. Supongo que las bacterias que portan en sus dientes provocaron algún tipo de enfermedad tiempo atras en un campesino al morderlo un armiño y debido a la escasez de medicinas y antibioticos murió, surgiendo así la leyenda. Es un mustélido bastante agresivo si se ve acorralado aunque también le pica demasiado la curiosidad. Muchas veces se guarda en los agujeros de las paredes para volver a asomarse aunque sea un segundo y comprobar de que huye. Hoy lo hizo pero volvió a esconderse desapareciendo momentaneamente. Paramos el coche y al ir a buscarlo allí estaba, en el medio de la carretera mirando para nosotros. Volvió a la pared y asomaba furtivamente para finalmente volver a cruzar la carretera y perderese entre los morrillos de la pared.


También un zorro mojado por la lluvia cazaba tranquilamente en un prado. El armiño y el zorro, dos drepredadores de roedores. Está claro que los micromamíferos son la base de muchas dietas animales.

Las bandadas de pardillos y verderillos frecuentan en los prados floridos para alimentarse de las semillas de plantas como el diente de león. Los machos de pardillo lucen preciosos colores rojizos y los mas colorados cantan con todas sus fuerzas sobre posaderos elevados, reclamando así su dominio.

En cuanto a rapaces pudimos ver ratonero común (junto al nido), algun aguilucho cenizo, un milano negro, una culebrera, los cernícalos del nido y un cernícalo jugueteando con un topillo en sus patas mientras volaba a una altura considerable.
Las cigüeñas ya tienen en su gran mayoría a los pollos.
Por fin hoy vimos el primer alcaudón dorsirrojo de la temporada. Vimos en toda la jornada 2 machos y una hembra. A uno de los machos le cayó una foto testimonial.

Otras veraneantes que tengo ganas de ver son las codornices (aún no las he escuchado este año) y los chotacabras (fui hace 15 días a buscarlos y aún no habían llegado).
Por último una tarabilla hecha una bola por la tormenta que se aproximaba, descansaba sobre una ramilla.

Epero que os haya resultado interesante y gracias por la visita. Un saludo
3 comentarios:
¿Un día un bastante bueno? Con esas fotos, que calidad...
Que buenas Héctor, mi más sincera enhorabuena. Son grandes, muy grandes las del armiño.
Mi más sincera felicitación.
Hola Chin!!
Me llamo mucho la atencion lo de los " Esguilos ". Son muy interesantes estos nombres vernaculos " catabricos "
En la zona de montaña del norte de Palencia, la gente conoce a las comadrejas y los armiños como " Mostolillas "..
A seguir con el blog, que da gusto verlo!!
Preciosas todas las fotos. Qué bueno tu blog.
Publicar un comentario